Cornetal del Barranco del Perú

Albanchez De Magina . Jaén

Localización

Historia, leyenda y curiosidades

Son fruto de la vocación pastoril que Sierra Mágina ha mantenido a lo largo del tiempo.

El sombreado de la cornicabra favorece la cobertura del pasto, la cual va aumentando desde fuera de la copa hacia el interior de la misma. La cornicabra juega un papel muy importante en el crecimiento de una las principales herbáceas del sistema, el cerebro, beneficiándose el ganado de esta producción. La diversidad del pasto toma su mayor valor en el borde de la copa de la cornicabra y el menor bajo la copa de la misma.

Es múltiple el papel que desempeña la cornicabra. Desde el punto de vista productivo y a pesar del rechazo del follaje de la planta por parte de los herbívoros, el fruto de la cornicabra es muy apetecido tanto por los ganados domésticos como por la fauna silvestre durante el periodo otoñal.

Pero sin lugar a dudas, cabe destacar la valiosa función ecológica que desempeñan las cornicabras en estos ambientes. En efecto, los flujos vectoriales de materiales y energía canalizados por el relieve se ven alterados por la presencia del arbusto. Dicha alteración, tiene su reflejo más evidente en la composición y estructura de los estratos inferiores. Así, el cerbero es el pasto que los rebaños obtienen en la zona, crecen con gran lozanía al amparo de las cornetas a lo largo de todo el sistema de ladera.

La altitud está comprendida entre los 1.000 y 1.400 metros, con una orientación predominante de solana. El clima es de tipo mediterráneo, con precipitaciones en torno a los 500 mm/año, casi ausentes en verano, y con un periodo anual verdaderamente frío con heladas seguras. Sin embargo, las condiciones de alta irregularidad topográfica modifican notablemente los valores térmicos y de humedad, según las distintas situaciones.

El relieve es sumamente escarpado con pendientes superiores al 50% en buena parte del espacio. Incluso, los viejos del lugar incluso dicen que allí murió una persona. Los fenómenos de arrastre erosivo tienen una gran importancia. Situado en las laderas del monte Carluco, del Barranco del Perú y del Barranco del Mosquito, en la vertiente septentrional de Sierra Mágina.

A nivel histórico, su rol como sustento ha sido importante para la vida del pueblo durante generaciones. Este gran cornetal es un valioso ecosistema, fruto de la interacción del hombre con la naturaleza.

Y también fue utilizado como “reserva de leña”, yendo los hombres con sus bestias cargados con ella desde ese monte hasta el pueblo. Era un sitio utilizado para talar la leña de las cornetas. Las bestias venían desde allí cargadas con haces de leña para el uso doméstico, cuando no había otro combustible.

Se le ha dedicado un soneto escrito por Francisco Lagunas Navidad, socio de Albancultur, que dice así:

Cornetal del Barranco del Perú

Al Barranco del Perú.

Escondido tras la cumbre

fuimos un día a buscarte,

con fatiga y pesadumbre.

Conseguimos encontrarte.

 

Tosco camino sembrado

de fechas inolvidables.

A más de uno has torturado

con tus manos implacables.

 

Te buscábamos por deber,

íbamos casi en procesión,

cargados de cabeza a pies,

nos traíamos tu corazón.

 

Ahora, es muy diferente.

Prudentes, vamos sin prisa,

mirando tu largo frente

y calmados por tu brisa.

 

Es fácil recordar, majo,

tus cornetas centenarias.

Se aferran bravas al tajo

con firmeza legendaria.

 

Te robé una pequeña flor,

increíble es su fragancia.

En mi interior con gran amor,

la escondo de vigilancia.

Importancia del bosque urbano y motivo de la presentación al concurso

La presentación de esta candidatura ha sido efectuada por la Asociación para la Protección del Patrimonio Cultural de Albanchez de Mágina, Albancultur, que cuenta entre sus fines: “el estudio, la protección y la difusión del Patrimonio Cultural de Albanchez de Mágina”. Y como uno de sus objetivos: “el reconocimiento de sus valores de identidad, históricos y artísticos de su Patrimonio”. Y dentro de esto, se encontraría también la promoción del respeto a la naturaleza y los valores que la propia naturaleza nos ofrece.

Se trata de un bosque precioso situado en una zona de montaña. ¡Una delicia para la vista!

La singularidad de este cornicabral, dentro del extenso patrimonio natural de Albanchez de Mágina, radica en la existencia de pocas concentraciones vegetales tan puras y extensas como ésta. La importancia de este cornetal es tal que está protegido como “Arboleda Singular” por la Junta de Andalucía.

Este bosque está considerado como el mayor cornetal de Europa. Resulta un entorno inusual, primitivo y muy atractivo a la vez. Mágico y especial.

Especialmente densa es la población ubicada en las umbrías de los Barrancos del Perú y del Mosquito, desde cuyas cuerdas puede apreciarse una panorámica montañosa inimaginable: Pico Mágina, Aznaitín… ¡Sierra con duende!

Muchos de ellos aparecen colgados de la atractiva roca caliza. Y en ellos, suelen posar las grajillas y otros córvidos. La belleza de lo humilde.

Su estado de conservación permite que nos hayamos planteado su inclusión en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Andalucía, presentando el debido expediente para lograrlo.